Tras el último simulacro, autoridades del Comité Zonal de Seguridad e Higiene Zárate Campana realizaron un balance de lo actuado, y destacaron aspectos positivos de la maniobra. El procedimiento involucró más las principales fuerzas de seguridad y empresas de la zona, y tuvo lugar en Av. Irigoyen y Viola.
.






.
Culminaba Septiembre, y como parte de las acciones que realiza de manera preventiva, el Comité Zonal de Seguridad e Higiene Zárate Campana llevaba a cabo un nuevo simulacro, con el fin de aceitar los mecanismos de respuestas ante una emergencia.
.
El procedimiento tuvo lugar en la avenida 6 de julio y su intersección con la calle Viola (frente al barrio La Argentina). Allí, se simuló el choque de dos camiones, uno de ellos cargado de combustible, y un posible incendio de uno de éstos.
.
“El objetivo de estos simulacros es poner en práctica el procedimiento de respuesta ante emergencias del Plan PACEI” explicó Alfredo Rey, Coordinador del PACEI e integrante de la empresa Carboclor SA.
.
“Los simulacros son de suma utilidad, ya que nos permiten verificar la coordinación en la comunicación y accionar de todos los involucrados, como Defensa Civil, Transito, Bomberos, SAME, el Hospital y las empresas. Y es en estas maniobras de práctica donde ponemos en práctica el conocimiento de los distintos actores que dan respuestas ante emergencias con materiales peligrosos” agregó el titular del organismo, Víctor Ponce.
.
Los intervinientes, tras el supuesto accidente, realizaron la aislación de la pérdida y aseguraron el área. También simularon el rescate y la evacuación, descontaminación y triage de múltiples víctimas.
.
Del simulacro participaron Defensa Civil Campana, miembros del Comité Zonal de Seguridad e Higiene Campana – Zarate, Bomberos Voluntarios de Campana y Zarate, Policía local, Tránsito, CIMOPU, Dirección de Medio Ambiente de Campana, Hospital San José, entre otros.
.
Al momento del balance, las autoridades destacaron distintos aspectos de la organización del simulacro, como el Planeamiento, el aporte de las empresas propias y de transportes (equipos, choferes, etc), y el compromiso de cada uno de los actores intervinientes.
.
“Los simulacros nos dan la posibilidad de hacer más previsible una emergencia. Cada segundo cuenta cuando hay vidas en juego, y quienes integramos el Comité Zonal asumimos el compromiso de trabajar para que nuestras comunidades estén más seguras, y nosotros más preparados para dar una respuesta efectiva” concluyeron.
.
2022-11-04 https://www.campananoticias.com/noticia_amp.php?id=76530